Silvius Leopold Weiss
(Breslau, 1686- Dresde, 1750) Compositor alemán. Excelente laudista, hijo del también laudista Johann Jakob.
Weiss debutó en la corte de Dresden, en 1706, donde atrajo la atención del príncipe electo Johann Wilhelm de Düsseldorf. Fue en esa ciudad donde trabajó durante dos años y donde escribe sus primeras obras. En los años siguientes el príncipe cambió de residencia y el compositor, ya reconocido, lo siguió a Roma, donde absorbió los nuevos estilos italianos. En Praga conoció al laudista Count Johann Anton Losy, cuya obra influyó notablemente en nuestro compositor y en honor del cual escribió un profundo y expresivo
Tombeau.
Finalmente Weiss se establece definitivamente en Dresde, declinando otras sustanciosas ofertas como la de la corte vienesa. A su muerte, acaecida en 1750, a los 66 años de edad, es reconocido en su epitafio como el mejor y más prolífico laudista de todos los tiempos. Weiss escribió partitas, sonatas, fantasías y conciertos para su instrumento, de las cuales se conserva mayormente su parte solista. Las 70 suites originales que compuso para el laúd pueden comparase en calidad a las de
Johann Sebastian Bach. Su obras estaban pensadas para ser tocadas por laudistas de su altura, por lo cual no muchas fueron impresas en su época. Sí fue muy reclamado como profesor de grandes personajes de la nobleza y otros reconocidos intérpretes del laúd.
Gracias a un hijo de Bach, concretamente
Wilhelm Friedemann, y a una estancia de cuatro semanas en Leipzig, Weiss pudo conocer personalmente a Johann Sebastian, quien realizó no se sabe si por encargo o como reconocimiento a su talento, transcripciones de sus obras para su laúd-clave. Se piensa que Bach arregló una de sus sonatas para violín y clave, la que fue la sonata en La mayor BWV 1025.
