Pietro Antonio Locatelli
(Bérgamo, 1695-Amsterdam, 1764) Violinista y compositor italiano, ha sido reconocido como uno de los grandes violinistas del Barroco y ha contribuído de forma decisiva al desarrollo de la técnica del violín. De hecho, con sus caprichos para violín ganó el sobrenombre de Paganini del siglo XVIII.
Nació en Bergamo, donde ya tocaba de niño en la iglesia de Santa Maria Maggiore. Estudó violín en Roma (probablemente con Valentini) y aparecició frecuentemente en la basílica de San Lorenzo in Damaso. Fue nombrado virtuoso de cámara en Mantua en 1725, pero desarrolló su carrera como concertista en Venecia, Baviera, Berlín y Kassel. Desde 1729 trabajó en Amsterdam como profesor y director y sus Concerti Grossi fueron corregidos y publicados allí.
Como compositor se centró casi exlusivamente en la sonata y el concierto. Sus Concerti grossi, de 1721, demuestran una clara influencia de
Corelli. En su posterior obra, L'arte del violino (Amsterdam, 1733) su estilo más moderno se expresa en un lenguaje que fusiona los estilos romano y veneciano y recuerda a
Vivaldi. Esta obra consta de doce conciertos a para violín solista y veinticuatro caprichos para violín solo.
Su extensa biblioteca personal, que incluye libros sobre Historia, Filosofía y Ciencia además de Música, testifica lo amplio de sus interesaes y conocimientos.
