Luis de Narváez
(s. XVI) Vihuelista y compositor español nacido en Granada, famoso por su extraordinario virtuosismo. En Granada, hacia 1526 y después en Valladolid, estuvo al servicio de Francisco de los Cobos, comendador mayor de León y secretario del rey, a quien dedicó Los
Seis libros del Delphin de música de cifra para tañer vihuela (1538). Se trata de una recopilación de 52 obras, entre las que se incluyen fantasías sobre modelo italiano, romances, villancicos, reducciones de polifonía vocal y diferencias (variaciones) por primera vez introducidas en Europa. Basándose en los cantos gregorianos y en romances españoles, introduce arreglos y fantasías polifónicas al estilo de la escuela franco-flamenca.
Su estilo es de corte más contrapuntístico que el de su coetáneo
Luis de Milán. Sus obras fueron conocidas fuera de España, y algunas se incorporaron a los libros de laúd de Morlay y de Phalese. A la muerte del comendador en 1547 trabajó en la Capilla Real de Carlos I, con la tarea añadida de enseñar a los niños del coro. Más tarde viajó por el extranjero con el Príncipe Felipe (futuro Felipe II) y la última referencia que se tiene de él es en los Países Bajos.
