(1500-1561)
País: España - Época: Renacimiento


Luis de Milán



(Játiva, c. 1500 - Valencia, c. 1561) Vihuelista y compositor renacentista español de la corte de Fernando de Aragón, duque de Calabria, y Germana de Foix en Valencia. Fruto de sus visitas a Portugal obtuvo una pensión e importantes títulos nobiliarios del rey Juan III de Portugal.

Es autor del Libro de música de vihuela de mano intitulado «El maestro» (Valencia, 1536), dedicado al rey Juan III. Esta obra fue el primer tratado conocido de vihuela de la historia y uno de los primeros documentos de música con indicaciones de tiempo; está formado por 40 fantasías, tientos, pavanas, 6 villancicos castellanos y 6 portugueses, romances y sonetos italianos, todos ellos obras originales. Sus obras (fácilmente adaptables para tocar en la guitarra actual) están dispuestas en orden de dificultad. El estilo compositivo varía de homofónico a polifónico y llega a ser virtuosista en alguna de las piezas. La ornamentación, rica, no siempre está indicada en detalle.

Milán también escribió el «Libro de Motes» y «El Cortesano» (1951). Esta su última obra nos ofrece un vívido retrato de la vida en la corte ducal valenciana de la época; si bien no contiene música, sí representa un testimonio de primera mano de uno de sus protagonistas.