Kurt Weill
(Dessau, Alemania, 1900 - Nueva York, 1950) Compositor estadounidense de origen alemán. Kurt Weill estudió en Dessau y en Berlín, donde fue discípulo de
Engelbert Humperdinck y de
Ferruccio Busoni. Empezó su carrera como músico instrumental, con muy elaboradas, experimentó la influencia del jazz, simplificó el registro y se dedicó a componer para el teatro expresionista. Sus primeros trabajos musicales fueron expresionistas, experimentales y abstractos. Sus dos primeras óperas fueron Der Protagonist (1926) y Royal Palace (1927). Junto con
Ernst Krenek y
Paul Hindemith, fue considerado gracias a estos títulos como uno de los jóvenes compositores más prometedores de ópera alemana.
De su encuentro con Bertolt Brecht surgieron composiciones magistrales de aguda crítica social. En 1927 escribio un "songspiel" (como él lo llamaba) Mahagonny, en la que se satiriza la vida en una América imaginaria, (que bien podría ser Alemania). La ópera de los tres peniques (1928) fue una renovada versión de La ópera del mendigo de John Christopher Pepusch y John Gay, llevada al Berlín de los años veinte. Mahagonny fue reelaborada como una ópera de larga duración, "Auge y caída de la ciudad de Mahagonny", y se presentó por primera vez en Leipzig en 1930. Considerada su obra maestra, la ópera mostró una hábil síntesis de música popular estadounidense, ragtime y jazz.
Expulsado de su patria por los nazis a causa de su origen judío, Kurt Weill se refugió en París, donde compuso Los siete pecados capitales (1933). Residió luego en Londres y más tarde en Estados Unidos, donde se instaló definitivamente con su esposa, la cantante y actriz austriaca Lotte Lenya. Fue autor asimismo de varias comedias musicales, como Knickerbocker Holiday (1938) y One touch of Venus (1943).
Dos de sus canciones, "Moritat von Mackie Messer" (Mackie navaja) de Die Dreigroschenoper y "September Song" de Knickerbocker Holiday, han continuado siendo populares hasta hoy día.
Tomás Fernández y Elena Tamaro. «Biografia de Kurt Weill» [Internet]. Barcelona, España: Editorial Biografías y Vidas, 2004. Disponible en https://www.biografiasyvidas.com/biografia/w/weill.htm
