(1835-1880)
País: Polonia - Época: Romanticismo
Camille Saint-Saëns - Scherzo-Tarantelle en Sol menor op.16


Henryk Wieniawski



Nació el 10 de julio de 1835 en Lublin (Polonia), murió el 31 de marzo de 1880 en Moscú. Fue un gran violinista y compositor polaco, hijo de un cirujano y una pianista (Regina) que lo introdujo a edad temprana en la música. A los ocho años fue admitido en el Conservatorio de París, donde acabó graduándose con medalla de oro. En París conoció a sus compatriotas Adam Mickiewicz (poeta) y Fryderyk Chopin.

Desde 1860 hasta 1872, residió en San Petersburgo y trabajó como solista de la corte y el teatro de la ciudad. Fue en esa época cuando escribió quiza sus mejores obras. A partir de 1850 inició una serie de giras, acompañado por su hermano Josef al piano. En esos viajes tuvo la oportunidad de conocer al compositor y violinista belga Henri Vieuxtemps, a su camarada Stanislaw Moniuszko e incluso a Robert Schumann y Anton Rubinstein. En 1875 aceptó una plaza como profesor de violín en el Conservatorio de Bruselas, trabajo que alternaba con extenuantes giras por el mundo. La muerte le sorprendió en Moscú a los 45 años, en medio de una de ellas.

Su primera producción, influida por Paganini y Vieuxtemps, refleja su incuestionable genio violinístico y es de gran originalidad técnica, virtuosística y de profunda intensidad expresiva. Compuso caprichos, variaciones, fantasías y pequeñas obras de salón, como elegías, rêveries y miniaturas. También un concierto, en Fa # menor. Del período de San Petersburgo nos legó obras como Etudes-caprices op.18, Polonaise Brillante op.21, y el Segundo Concierto en Re Menor, que forma parte del repertorio concertístico para violín. Compuso Mazurkas y Polonesas a lo largo de toda su vida, emulando así la música de estilo nacional polaco de su compatriota Chopin.

Cada cinco años, todavía hoy se celebra un concurso de violín en su nombre en la ciudad polaca de Poznan.