(1842-1902)
País: Alemania - Época: Romanticismo
Camille Saint-Saëns - "Pájaros del Bosque" pieza corta para piano.

Heinrich Karl Johann Hofmann



Heinrich Hofmann, compositor de gran talento del Romanticismo. Nació el 13 de Enero 1842 en Berlín. Fue acepatdo con nueve años en el Real Coro de la Catedral e hizo sus estudios musicales superiores de Clavicémbalo en el año 1857 con Th. Kullak , y de Composición con S. Dehn y R. Würst . Más tarde aparecería con frecuencia como concertista de piano y a partir de 1863 daría a conocer también un concierto propio. Trabajó principalmente como profesor de música y escribió numerosas pequeñas piezas para piano, típicas de la época romántica.

El feliz éxito de su ópera en un acto "Cartouche", en 1869 en Berlín le procuró también una gran fama en muchas otras ciudades alemanas y así pudo dedicarse exclusivamente a la composición. Escribió entonces su Suite Húngara Op. 16, que fue interpretada por las principales orquestas, recibiendo una aclamación excepcional y alcanzando un gran éxito incluso en los Estados Unidos. Igualmente aclamada fue su Frithjof Sinfonía Op. 22 y su Coro Masculino con Orquesta Op. 17. Comprendiendo la mentalidad de esa época, las más prestigiosas editoriales buscaron publicar las obras de este compositor.

La última gran obra de Hofmann es es la "Historia de la bella Melusina", según un poema de W. Osterwald, para solistas, coro y orquesta Op. 30. En su catálogo destacan además una obertura teatral, danzas húngaras y piezas de carácter para orquesta, un trío para piano, un sexteto de cuerda, lieder para una voz, piezas para piano a dos y cuatro manos, etc. Toda su producción refleja un visible esfuerzo compositivo al tiempo que preserva la forma clásica y, aunque Hofmann es un compositor relativamente olvidado en nuestros días, lo anterior explica por sí mismo la gran acogida y aceptación que tuvo su brillante música entre sus coetáneos.