(1300-1377)
País: Francia - Época: Edad Media
Camille Saint-Saëns - "Kyrie" de la Misa de Nostre Dame.

Guillaume de Machaut



Guillaume Machaut (c.1300 - 1377) es indiscutiblemente uno de los genios mas culminantes de la música occidental, y el mas famoso compositor de la edad Media. Hoy en día su Misa de Notre Dame cuatro voces es el ejemplo del contrapunto medieval, y su reputación ha servido para mantenerse atravez de los tiempos. Pero el trabajo de Machaut extenso con sus canciones francesas y su poesía dominaron le siglo XIV ambas por calidad y volumen. Unas series de manuscritos cuidadosamente iluminados, tomados por la familia real francesa, preservan lo mas completo de su obra artística. Junto con estas fuentes, algunas de las piezas fueron duplicadas y esparcidas en algunas partes de Europa. Su vida y trabajo esta muy bien preservado por el período, su posición como el compositor mas distinguido de ese siglo no ess puesta en duda.

Machault aparentemente nació en una provincia de Rheims en Champagne, alrededor del año 1300. Recibió su educación sacerdotal y a los 20 años tomó los hábitos. Fue conocido como secretario de Juan de Luxemburgo en 1323, y usó esta posición para viajar extensaente entre batallas y eventos políticos. Aproximadamente en 1340, Machaut regresa a Rheims para tomar la canonjía junto con su hermano Jean. Pero el siguió al servicio de Juan de Luxemburgo hasta su muerte en Cèzy en 1346, y después sirvió a su hija Bonne, quien aparece en Reméde de Fortune. Hablar del siglo XIV, es hablar de plagas y guerras, y uno de los pocos períodos en donde la población europea decayó; pero la reputación de Guillaume Machaut seguía ascendiendo. Estuvo encargado se servir a dos reyes de Francia, tuvo el encargo de acompañar a los refugiados de la guerra inglesa. En 1370 el nombre de Machaut era asociado con el de Pierre Lusignan, Rey de Cyprus, quien estableció su fama tan lejos como en las cercanías de Asia.

Machaut es considerado como el compositor mas avanzado, especialmente por la manera que maneja el Ars Nova. Y además por la manera en que emplea las formas preestablecidas, enfatizando magistralmente su continuidad. Aunque él utiliza los mismos formatos básicos, hace cambios de metro y esquemas rítmicos; permitiendo así un toque mas personal y una presentación más dramática. Además; la poesía de Machaut es de las mas representativas y admirables de Francia en la época medieval. Sirviendo como ejemplo aún a los poetas ingleses. El tema de amor de corte dominaba en sus obras, volviéndose profundamente simbólicos los aspectos de fortuna y esperanza; y los dramas personales en donde actuaban. El trabajo poético de Machaut, por la manera que escogía la extensión de los mismos y la aplicación de la música, deja asi un trabajo de verdadera calidad. Algunos de los temas de amor que emplea Machaut fueron elaborados por los trovadores de Provenza y después por los troveros del norte, marcando así una tradición con la que Machaut representa el último de éste linaje. Y con el desarrollo del arte monofónico en el Oeste, se encuentra en sus virelais y especialmente en las extensiones del lai. Además él actuó de manera decisiva refinando las formas polifónicas emergentes: ballada y rondeau, y estas fueron las formas predominantes en las futuras generaciones.

Sus canciones son bellísimas por que aún en formas pequeñas o grandes no pierden el significado melódico: como en sus composiciones poético- musicales: Le Remède de Fortune y Le VeoirDit, como en su Misa de Notre Dame. Uno no debe de olvidar la posición de Machaut en la historia medieval; y que su gran producción tiene una clara procedencia del Roman de la Rose, y especialmente de Roman de Fauvel. La habilidad de Machaut para unir y manejar conjuntamente la unidad melódica con nuevas posibilidades rítmicas es lo que hace de él el representante de este período. Aunque Machaut escribió la música para mas de 100 de sus poemas, y mas de una docena de motetes en latín, es mejor conocido por su Misa de Notre Dame. Esta misa fue escrita como parte de la comemoración de la Virgen que fue donada por los hermanos de Machaut en Rheims, por lo que se intentó ejecutar un pequeño set con solistas. Los aspectos mas importantes de la misa, es la alta calidad de la escritura contrapuntística y la unidad arquitectónica de las partes ordinarias de la misma. Esta misa no es la primera sobreviviente, pero es la primera que el da unidad. Los cantos firmes son variados. Los movimientos de apretura y las figuras motívicas las usa para confirmarla naturaleza cíclica de su trabajo. Su calidad musical puede apreciarse a través de los tiempos.