(1740-1816)
País: Italia - Época: Clasicismo
Camille Saint-Saëns - Il Barbiere di Siviglia - Obertura - Vituosi di Roma


Giovanni Paisiello



(Roccaforzata, 1740-Nápoles, 1816) Compositor italiano. Formado en Nápoles, trabajó para las cortes de Fernando IV, José Bonaparte, Catalina la Grande y Napoleón. Escribió música de cámara, religiosa y óperas, caracterizadas por su estilo clásico, por su excelente gusto melódico y por su instrumentación colorista.

La popularidad e influencia de Paisiello durante su vida fueron considerables. Su éxito con Il Barbiere di Siviglia (1782, San Petersburgo) llevó a Mozart a componer su secuela (Le nozze di Figaro, 1786), y se pueden encontrar rastros de su estilo en esta y en la segunda colaboración de Mozart con Da Ponte, Don Giovanni (1787); además, la persistente popularidad de Il Barbiere fue un obstáculo sustancial para Gioachino Rossini, cuya versión operística de la obra (principios de 1816) finalmente desplazó a la de Paisiello.

En total, se sabe que Paisiello compuso más de 80 óperas. Su música eclesiástica comprende unas 40 misas y muchas obras menores. Su música instrumental incluye sinfonías, un concierto para arpa, cuartetos de cuerda y sonatas para arpa y para violín y violonchelo. En el siglo XX, Il Barbiere y La Molinara fueron recuperados, y varias de sus óperas y conciertos para piano, cuartetos de cuerda y piezas para teclado fueron reeditados.