Gaspar Cassadó
Gaspar Cassadó nació el 30 de septiembre de 1897 en Barcelona, y fue en esta ciudad donde empezó sus estudios musicales a los 5 años. En 1907 se trasladó a París con su padre, el músico Joaquim Cassadó. En París conoció y estudió con
Maurice RavelPau Casals y trabajó armonía con
Maurice Ravel y
Manuel de Falla. Su trabajo con Casals le marcó toda su vida, tanto en el aspecto técnico como en el musical. Hizo una gran carrera como solista actuando por todo el mundo. Tuvo un gran interés en la música actual y estrenó muchas obras de autores como Morera,
Honegger, Tansman,
Paul Hindemith, Castelnuovo-Tedesco, Pfitzner, Halfter, Khachaturian, Martinu, Delius, Dallapiccola, entre otros.
Formó dúo con Alicia de Larrocha y dieron conciertos en España y Europa a finales de los años 50. Formó parte del profesorado de música en Compostela y en la Acadèmia Musicale Chigiana de Siena. Tocó con grandes músicos del Siglo XX como Oistrakh, Rostropovich y Menuhin. Fue jurado en mucho concursos internacionales. Radu Aldulexcu, Marçal Cervera, Elías Arizcuren destacan como alumnos de Cassadó. Como compositor escribió una gran cantidad de transcripciones para chelo y piano, música de cámara y varias piezas para piano solo. Entre sus composiciones destacan "Danza del Diablo", "Requiebros", and "Serenata". Hizo el arreglo para el Intermezzo de Goyescas de
Granados, la Tonadilla de Laserna y de la Sonata Arpeggione de
Franz Schubert con un acompañamiento orquestal.
Se casó con la pianista japonesa Chieko Hara. Murió en Madrid el 24 de diciembre 1966.
