Carl Friedrich Zelter
(Berlín, 1758 - 1832) Compositor alemán. Hijo de un albañil, aprendió el oficio de su padre, pero se perfeccionó en la interpretación del violín y la composición hasta tal punto que, en 1876, aparecieron en Berlín sus primeras piezas para piano y sus primeros lieder, así como la cantata fúnebre por la muerte de Federico el Grande, que fue estrenada en la Garnisonskirche de Potsdam.
A partir de 1791 fue director auxiliar del Singverein, entonces dirigido por C. Fr. Fasch. Tras la muerte de éste en 1800, se convirtió en director de esta institución, que pasó a denominarse Singakademie. En 1807 fundó en Berlín un centro para la formación de músicos de orquesta y, dos años después, creó el modelo de todos los coros de hombres del siglo XIX, la "Liedertafel", dedicada a la práctica colectiva del Lied. Fue nombrado profesor y miembro honorario de la Academia Real y, en 1820, también fundó y dirigió la Königliches Institut for Kirchenmusik.
Zelter entabló una estrecha amistad con
Johann Wolfgang von Goethe y sus obras incluyeron canciones (Lieder) sobre poemas del escritor. Durante su carrera, compuso cerca de 200 Lieder, algunos de los cuales se convirtieron en populares, como
Es war ein König in Thule. Fue un gran impulsor del Lied Alemán, que
Schubert perfeccionaría después, en vida del propio Zelter. Además de los lieder, compuso numerosas obras de música sacra, en su mayoría olvidadas.
Su importancia en la historia de la música también radica en que dedicó gran parte de su vida a promocionar la música de
J. S. Bach, compositor que entonces estaba relegado a un segundo plano y del que publicó algunos trabajos, como La Pasión según San Mateo. Consiguió que se representase en 1829, en el centenario de su primer estreno, bajo la dirección de
Mendelssohn, uno de sus más relevantes discípulos.
