Albert Roussel
(Tourcoing, Francia, 5 de abril de 1869 - Royan, id., 23 de agosto de 1937) Compositor francés. Aunque siguió estudios musicales desde edad temprana, fue también alumno de la Escuela Naval desde 1887. Tres años más tarde fue destinado a la fragata Iphigénie, a bordo de la cual visitó Indochina, país al que regresó en 1893. En 1894 comenzó sus estudios con Gigot, más tarde con
Vincent d’Indy y también otros en la Schola Cantorum, donde él mismo comenzó a impartir clases en 1902.
En 1909 realizó una gira por India e Indonesia. Oriente constituyó una importante fuente de inspiración para él, como es patente en obras como las Évocations, para orquesta y voz, el ballet Le Festin d'Aragnée y sobre todo su ópera-ballet hindú Padmavati (1923). En estas composiciones Roussel había sabido aligerar el estilo de D’Indy con material más exótico y brillante, al modo de
Ravel.
En la 2ª Sinfonía su estilo avanza hacia una densidad casi politonal, pero a lo largo de la década de los años 20 su música va tomando un cariz más mordaz y deslabazado, aunque siempre dotada de gran vigor rítmito y una intensidad temática que podría considerarse como una extensión muy personal del pensamiento de la Schola. Su obra posterior se torna más Neoclásica como en la 3ª y 4ª Sinfonías, la Suite para Orquesta en Fa, el concierto para piano, el cuarteto para cuerdas y dos ballets más: Bacchus et Ariane y Aenéas.
